jueves, 15 de septiembre de 2011

Tecnologías de Información para Vivir Viviendo


Viernes, 16 de septiembre de 2011

Ponencias institucionales
Mañana
9:00am 
Palabras de apertura
Descanso
10:00am - 10:30am 
Plataforma colaborativa y Software Libre: instrumentos para la independencia tecnológica
Carlos Figueira, presidente del Centro Nacional de Tecnologías de Información, (CNTI)
10:35am - 11:05am
Cantv comprometida con la transformación del Estado
Jhon Monrroy, gerente general de Instituciones Públicas (CANTV)
11:10am - 11:40am  
Migración a Tecnologías de Información Libres hecha realidad
Sol Colmenares, (Directora de Informática de la Gobernación del estado Yaracuy)
Manuel Tovar, (Director de Informática de Unidad Territorial MCTI-Yaracuy)
Tarde
1:00pm - 1:30pm
Sistema Integrado de Gestión (Sigesp)
Carlos Alfonso Cáceres Araujo, (Unidad de Auditoría Interna - Misión Cultura)
1:35pm - 2:05pm 
S.U de Gestión Administrativa / S.A de Gestión Académica
Gerson Vizquel, Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU)
Ingrid González, (Misión Sucre)
Feijoo Colomine, Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET)
2:10pm - 2:40pm 
Academia Nacional de Software Libre
José Sosa, director general de Gestión, Acceso y Uso de Tecnologías de Información del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, (MCTI) 
Descanso
3:00pm - 3:30pm   
Presentación del portal Gobierno en Línea (Nueva versión)
Elizabeth Sierraalta gerente de Atención al Estado
Centro Nacional de Tecnologías de Información, (CNTI)
3:35pm - 4:05pm
Sistema de Firma Electrónica
Yesica De Ascencao y Carlos Suárez
Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica, (SUSCERTE)
4:10pm - 4:40pm
Proyecto Canaima GNU/Linux
Carlos Parra, jefe de Operaciones del proyecto Canaima
Centro Nacional de Tecnologías de Información, (CNTI)
Sábado, 17 de septiembre de 2011
Charlas y Conversatorios 
Mañana
HoraSala 1Sala 2
10:00am
10:30am
Mitos y leyendas del Software Libre
Jesús Lara (Comunidad de Software Libre)
Software Libre y Socialismo
Pablo Romero
10:35am
11:25am
LibreOffice: integración y productividad en ambientes públicos corporativos
Invitado internacional: Luis Vásquez (Colombia). LibreOffice-Soporte

Licencia Creative Commoms
José Gregorio Díaz Unda (Universidad Simón Bolívar)
11:30am
12:20m
Las Tecnologías de Información como herramienta de inclusión social
Invitada internacional: Laura Marés Serra (Argentina). Secretaria Ejecutiva de la Red Latinoamericana de Portales Educativos (RELPE)
¿Qué es Conocimiento Libre?
Colectivo Nodo Libre
12:25pm
12:55pm
Proyecto Canaima Educativo: aprendizaje liberador y emancipador apoyado en las Tecnologías de la Información Libres
Ing. Jonangel Bolívar y Prof. Aleida Rodriguez. Dirección General de Curriculum
Proyecto comunal sustentable en TI Libres
Alejandro Tovar, director de Ciencia y Tecnología de la Alcaldía de Guanta (estado Anzoategui)
Elba Moscoso líder del Proyecto de la comunidad Bejucales (estado Monagas)
Tarde
1:30pm  
2:00pm   
Comunidades virtuales: Colabora
Álvaro Sarmiento, promotor comunitario del CNTI
Software Libre para radios comunitarias 
Luigino Bracci (Alba Ciudad)
2:10pm
2:40pm
Accesibilidad y Software Libre
Nerissa Aguilera (Mundo Accesible)
Uso de redes sociales: promoción socio-política
Colectivo Foro Candanga
2:45pm
3:15pm
¿Cómo crear un sabor de Canaima GNU/Linux?
Luis Martínez (Canaima GNU/Linux)
Preparándonos para ser facilitadores comunitarios
Juan Blanco (CNTI)
3:20pm
3:50pm
Formación tecnológica virtual, mediante el Aula virtual del CNTI
Lisset Vera (CNTI)
Canaima Comunal
Peter Blanco (Indesoft)
3:55pm
4:25pm
Hardware Libre
Joan Espinoza (PingüinoVe)
Propuesta de Licencia de Software Libre para Venezuela
Joaquin Muñoz (CNTI)
4:30pm
5:00pm
Conociendo más sobre Firma Electrónica
Piero Mangialomini (Suscerte)
Edición fotográfica en Software Libre
María "Tatica" Leandro
5:05pm
5:35pm
Diseño 3D en Software Libre
David Rodríguez (Comunidad Blender)
Edición audiovisual en Software Libre
http://vivirviviendo.softwarelibre.gob.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=75&Itemid=92 

1 comentario:

  1. Para la apertura de la nueva escuela, usted tiene que preparar los documentos completos y te sugieren que también está tomando algún tipo de software de gestión de la escuela para almacenar su base de datos.

    Software gestion de academias

    ResponderEliminar