Reunión de Red consolidadas para organizar el 2do encuentro de RSMTT Nacional en Lara 22 de Septiembre de 2011
En reunión Preparatoria para el 2do Encuentro Nacional de Red de Mesas Técnicas realizado en tintorero Edo Lara con un equipo multidisciplinario de voceros en donde está funcionando las redes como lo es Falcón, Táchira, y Lara nos propusimos a revisarnos si de verdad era pertinente realizar dicho evento en el tiempo estipulado como lo era el 22 de Octubre. Esta reunión estaba pautada para el día 16 septiembre pero por compromiso de la GTAS Central se hizo en la fecha dicha anteriormente.
Asumimos el gran compromiso de que debía posponer el encuentro en los primeros días de diciembre ya que aparte de la echada de cuento de cada red como viene trabajando según sus particularidades, vimos la necesidad de impulsar la red donde están a punto de consolidarlas.
Se elaboro la agenda de trabajo la cual consistió;
Agenda
Experiencia vivida por las tres redes (echada de cuento)
Revisión de los acuerdos febrero del 2011
Revisión de pertinencia de realizar encuentro RSMTT
Que podemos haces para estimular la participación de otro estado
Se comenzó como con el conversatorio del porque reunirnos y de una vez fuimos al punto de la echada de cuento
La red de Lara comenzamos que desde el primer encuentro nacional había la necesidad de conocernos de intercambiar las experiencias, de saber nuestras potencialidades y debilidades, en el segundo encuentro vimos la necesidad de estructurar la red en el estado nombrando voceros delegados por municipios
El municipio torres y Iribarren son los que tienen más mesas así que los dividimos por ejes para que sea efectiva coordinación de la red, la red está en constante movimiento en las comunidades ¨Somos de a pie y a caballo¨, la falta de formación es una debilidad, tenemos que ver desde un punto de vista real nuestras fortalezas y no desde lo estructural, es necesario el diagnostico de las comunidades para el intercambio de saberes y talleres de formación socio-política, Algunas veces nos ha tocado quedarnos en las casas de los compañeros visitados, la red tiene la fortaleza de conocer a las comunidades desasistidas en el ámbito de telecomunicación, otra fortaleza de la red es el apoyo de la GTAS LARA, dándonos un acompañamiento mutuo con los promotores y los voceros, dados a estas visitas tenemos un proyecto de apoyar a las comunidades visitadas de donar en las instituciones educativas artículos de limpieza, este es un proyecto social de el comandante Chávez enmarcado en las líneas estratégicas del plan nacional simón bolívar, en visita reciente al estado Yaracuy a la Inauguración de un CDCC, hay una debilidad por que se están dividiendo en dos grupos.
La red tiene varios enlace con vive televisión, asamblea comunal V +TV, comuna ataroa televisora comunitaria, radios comunitarias Ondas del Cercado Crepuscular videos colgados en internet entre otros
El enlace con los promotores fue planteamiento que se hizo a la coordinadora Yaneth Cañas, gracias a este acompañamiento a los promotores se le solicita el cronograma y los mismos lo planifican y no los cuelgan en el correo para ir visualizando y articulando ellos
La red tiene cada vocero una función específica en cuanto la organización; educación, formación cultura, sistematización, la red tiene un enlace con otras instituciones para ir fortaleciendo
La red está al tanto de solamente en Yaracuy pero falta la información de otros estados Cojedes y portuguesa, desconocemos la geografía de los otros estados como región centro occidental esto es una debilidad ya que carecemos de esta información que nos sería útil para ir avanzando en lo social en la Cantv
La red de paraguana del estado Falcón funciona como eje ellos están articulando desde enero del año pasado, se están evaluando como están organizados, de forma física social política, falta de estructura de la red, de delegar funciones en la red tienen acompañamiento con los promotores por ejes, han logrado avanzar por los otros estados como Trujillo
Toman ejemplo de las otras redes Caso Lara para evaluar e impulsar la red, solamente 3 redes no pueden ser red nacional. No es igual que un promotor nos diga que se está haciendo porque lo miran como funcionario público, es que todos nosotros nos activemos en el acompañamiento para legitimar el trabajo social.
Recordemos que solamente no hacemos un trabajo social sino que estamos haciendo un trabajo político en miras de las elecciones del 2012, hay que dar el apoyo a Trujillo, ellos nos envían pasantes de las instituciones para ir fortaleciendo el trabajo de la red, se han visitados todos los municipios para ir fortaleciendo el trabajo.
La claridad política y compromiso de todos los voceros para ir consolidando el poder popular, pero también hay debilidades en la participación protagónica de esos voceros sino representativa y ellos se reserva la información , pero ellos r convencidos de lo que se está haciendo es tener un sentido de pertenencia de lo que se está haciendo, hay que llevar la información a la máxima instancia los cc, la red de mesas técnicas es transformación en un proceso coyuntural el cual estamos pasando, estamos en un proceso de transición de que tenemos que eliminar la estructura capitalista hacia la verdadera formación de una estructura socialista, debemos avanzar al estado comunal
La red Táchira Mérida alto apure Ellos Participan en el plan acceso 2011, con video conferencia con Táchira y Mérida donde se prioriza las comunidades más antiguas y mas desasistidas, también tuvieron participación en la asamblea nacional, maría Escalante vocero de la red participo en el encuentro internacional de mujeres, se reuninen periódicamente, la formación constante a los voceros de la red en materia tecnológica y política en lo interno de Cantv, estuvieron presentes en la red barinas para darse a conocer, se hicieron mesas de trabajo para llevar a la EPS 611una mejor articulación de la misma la cual está conformada por 20 cc y cómo distribuir los excedentes de la EPS, fueron a la presentación del proyecto OPSUT la cual falto la participación del poder popular en la misma quedando pendiente en la presentación en el Táchira, tienen como premisa la formación permanente en la red, se reúnen en el centro operativo de cantv. Cantv les facilito un espacio para las reuniones, tienen una planificación anual pero buscan como autofinanciarse para articular.
Fortaleza en el apoyo de la gtas en formación y en logística, estan claros en cuanto al proceso que estamos viviendo, quedaron en no llenarse más en punto de agenda y revisar lo que tienen pendiente dentro de la red.
debilidades hay municipios y estados en cuanto la participación en la conformación de las redes, hay constancia en la presencia de voceros en la continuación del trabajo hecho,Hay compadrazgo en la red, se reúnen una vez al mes y se echan el cuento de cómo han avanzado, todos manejan la información, no solamente de pre juzgar y juzgar hay que revisarse internamente, para consolidar el compromiso político visualizando las elecciones del 2012,
Visita a Sucre
Tenemos el compromiso de decirnos que todo no fue fácil y estos inconvenientes nos fortaleció, visitamos a sucre y no había una visión clara de la conformación de red, si había un seguimiento pero se perdió el contacto, al principios se veían mas como MTT que como REDMTT,
Estamos acostumbrados el Cuanto hay pa eso debemos vender la información para que se propague y se vincule la comunidad.
Tenemos medios de comunicación aliado Jaureguina TV de la grilla, Montaña Tv entre otros para ir difundiendo lo que se está haciendo.
Con lo del POA es satisfactorio en la conformación de comités de sinergia y discusiones dentro de las políticas de cantv pero falta la incorporación de movilnet para también influenciar en la tomas de decisiones en cuanto a la instalación de radio bases, tenemos que ser contralores en los proyectos de instalaciones de redes si no se hace como se dice la comunidad paralizarlo, que cantv diga que logros tiene junto con el poder popular para que no simplemente sea protagonista la institución, debemos ir a las comunidades y darnos a conocer que se está haciendo, tenemos que intercambiar todos nuestros logros y debilidades para fortalecer la red.
Que puede LARA_FALCON consolidar la red
El estado que no avance debemos evaluarlo y ver por qué no han logrado consolidar la red, hay que revisar a esos promotores y comunidades del porque la apatía.
Se debió invitar a los estados que no tienen red, como los apoyamos para que articulen
El último encuentro regional Táchira Mérida y Barinas, cambiaron el promotor de barinas y comenzó desde 0 y Mérida los voceros no son consecuente, la falta de articulación de promotores es la falta de los coordinadores y gerentes de nos hacer seguimiento de las mtt.
Hacer un llamado a nivel nacional como equipo promotor de conformación de la red
La auto gestión de la red, la mayoría de los recursos vienen de sus bolsillos de cómo pagarnos los pasajes y nuestros viáticos, porque nosotros nos autofinanciarnos el trabajo para ir consolidando la red
Se conformo el directorio dentro de red y queremos copia de la asistencia de hoy para intercambiar números telefónicos el correo de la red de Táchira es rsmtttacchira@gmail.com.
Cuál es la realidad de cada estado, que se genere un documento único y se multiplique a todas las gerencias y vocerías de las mtt.
Vine con la mitad de la quincena esperando que me depositen al día siguiente, primera vez que participo de reunión nacional, mi traslado es difícil porque son 5 horas de traslado, alto apure es más grande de Táchira, Urdaneta 36 cc organizados quieren ser autosustentables, se nos hace difícil el traslado por que las carreteras son de tierras, desde hace mucho tiempo se está trabajando para una radio base de movilnet, se estaba cobrando el alquiler del terreno pero hay un terreno donado por la comunidad la cual está generando un gasto de 58mil bsf fuertes de alquiler, no podíamos trasladarnos por el conflicto que hay en la zona y el promotor está enfermo, cuando se nos va a la luz se mete en la señal otras operadoras, la falta de mentalidad de las vocerías que no están claros en el trabajo de las MTT y CC, me costó recibir un permiso y lo obtuve por una afección ocular, tenemos la pagina de la emisora en cual enlazamos a través de ¨la victoria estado apure¨ estamos en la frontera con Colombia y nunca nos toman en cuenta, no dejaban llegar los recursos a la zona, tenemos que tener muchachos en las mesas y que sean ellos los que lleven la batuta en la construcción de la revolución, falta de vías de comunicación, nuestra sala situacional es la casa rural. Nos toca ir en bote. Según vocero de Alto Apure
Si hay vocerías en el plan de acceso si las hay?
Hay comités de plan de acceso a nivel regional y a nivel estadal con un 70% de participación en lo que se plantea en los proyectos
Luego de esto echada de cuento vimos el panorama a nivel nacional si verdaderamente está funcionando la red nacional de MTT la cual consideramos como debía funcionar la red y cuales criterios se deberían tomar y que este equipo multidisciplinario sea el comité promotor e impulsor de red a nivel nacional dándole apoyo a los estados que están a punto de organización en red
Criterios a seguir para conformar una red de mtt
Conocimiento y compromiso socio-político de los vocer@s rsmtt
Manejo de información rsmtt (interconexión parroquial, municipal y estadal)
Constancia y perseverancia de los voceros de los vocer@s de la rsmtt
Toma de decisiones en colectivo
Mecanismo de integración de las mtt que conforman el estado
Incentivar y motivar en contacto cara cara con las comunidades
Pendiente por favor hacer los contactos para presentarlos a GTAS Nacional
Listado de propuestas para las visitas de los estados
Cronograma de Trabajo Va a depender del contacto con los voceros de los estados que están a punto de conformar los equipos
Estado | Red Lara | Red Falcon | Red Tachira |
Miranda | redmttlara@gmail.com | gabriela delgado 04162657916 reddemttfalcon@gmail.com | Leida Bolivar 04169792721 |
Bolivar | redmttlara@gmail.com | Antonio alastre reddemttfalcon@gmail.com | Gilberto Serrano Meneses 4166021831 |
Yaracuy | redmttlara@gmail.com | Marco romero 04126671141-04165398660-04262651920 reddemttfalcon@gmail.com | Victor Alfonso Archila Samacá 04247612642 02765141487 |
Apure | redmttlara@gmail.com | Arsenio ramirez reddemttfalcon@gmail.com | Isai Uribe |
Cojedes | redmttlara@gmail.com | Raul Colmenares reddemttfalcon@gmail.com | Bachué Sánchez C |
Portuguesa | redmttlara@gmail.com | Jesus romero reddemttfalcon@gmail.com | Bachué Sánchez C. 04147107518 |
Correo nacional del equipo promotor
rsmttvenezuela @gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario