lunes, 19 de septiembre de 2011

TERCERA CANCIÓN URGENTE POR LA VIDA CAMPESINAEl

Sábado, 01 de octubre, 9:00 en Humocaro Bajo, Comunidad La Estancia, Fundo Zamorano "Carmelo Mendoza", Edo. Lara.Le extendemos esta invitación desde el sentimiento campesino y, por supuesto, con el abrazo de siempre a todas y todos los que han participado en “La canción urgente por la vida campesina”. Además, extendemos la invitación en todos los rincones del país a todas las organizaciones revolucionarias, colectivos políticos culturales, frentes e individualidades que no nos hayan acompañado en el pasado para que nos unamos en una sola voz. Hemos logrado reunir entre la comunidad El Guamaro y Las Cuibas de Cubiro a más de 7 mil personas en encuentros con los orígenes en medio de esta búsqueda identitaria con la intención de crear una nueva subjetividad y aportar en el camino de la emancipación humana que contrarreste la cultura del derroche y la cultura del mercado de manera radical y profunda. Esta vez tenemos la oportunidad de estar en el Fundo Zamorano “Carmelo Mendoza”, recuperado por el pueblo y ubicado en la comunidad La Estancia de Humocaro Bajo Lara-Venezuela. En esta ocasión, en el marco del programa base, tendremos una dinámica caracterizada por diversas manifestaciones culturales paralelas y espontáneas de diferente índole; es decir, invitamos a todo el público asistente a unirse en este encuentro revolucionario de la música y el compartir con expresiones culturales como el arte cirsense, cuenta cuentos, recitales, juegos grupales, teatro de calle, danzas tradicionales y otras, desde las 9am hasta las 4pm, cuando iniciará el gran concierto por la vida, no queriendo decir con esto que a partir de esta hora no se podrán desarrollar actividades que vayan de la mano con el canto. Contaremos con comisiones voluntarias de logística, reforestación y campamentos; quienes deseen participar de manera voluntaria en el desarrollo del evento están cordialmente invitados a sumarse a cualquiera de los equipos poniéndose en contacto por el teléfono 0416-120.81.84, el correo aguasala71@hotmail.com y aguasalada71@gmail.com y por Facebook a través del usuario Redmttlara. Es importante señalar que habrá lugar suficiente para el estacionamiento y dónde pernotar, por lo que pueden llevar hamacas, carpas, sacos de dormir, etc. La invitación es a que vengan todas y todos a compartir con conciencia, y a los que no, les debo este verso:Pobre de quien no sepa que el campo es raíz de la vida. Agua Sala.

No hay comentarios:

Publicar un comentario