INFORME
Hago de sus conocimientos el intercambio de experiencias en el Estado Apure, en la comunidad Elorza los días 17 y 18 de Noviembre en las instalaciones del Banco Agrario con la presencia del Gerente Región Centra Alfonzo Alvarado , cuatro promotores Carlos Carvajal, LISBEIKA Troconiz, Edzin Vera, Gustavo Bolívar Migneddy Maldonado de la Gerencia de Participación Social a nivel Nacional y Trece Voceros de las mesas Técnicas de Telecomunicaciones, de diferentes municipios y comunidades, quienes nos encontramos debido al acuerdo el día 21-09-11 en el Estado Lara en la Comunidad de Tintorero, Sala situacional de la Red de Mesas Técnica Socialistas de Telecomunicaciones, con la visita de los Estados Táchira, Falcón y la Coordinación de Caracas , Falcón y Táchira y la Gerente General María Tuñón donde se acordó visitar a los Estados con tres Voceros ,uno de cada uno de los Estado presentes , debido a la lectura de un documento leído por María Tuñón debilidad con la conformación de la red como lo son: Yaracuy, Portuguesa, Cojedes, Miranda, , Apure.
Observando al momento de la llegada 4:00Pm, un ambiente agradable de solidaridad y un caluroso recibimiento, comenzando con el almuerzo.
Luego continuaron desarrollando los puntos que estaban tratando en el día transcurrido, como era las visitas a las comunidades, reuniones consecutivas y acciones a tomar con respecto a los proyectos de telecomunicaciones en las comunidades, y las propuestas para llevar al encuentro nacional, expresando que las metas que se habían trazado, no las habían alcanzado, haciendo un análisis crítico del ¿por qué? La debilidad de reuniones consecutivas, la falta de presencia de Voceros al encuentro y la precaria realización del diagnóstico de las comunidades, la poca capacitación Tecnología de los voceros. Y la no integración de la Gerencia de Transición de la Región
Tomando palabra Lara, y expresándole lo que venimos realizando en todos los municipios de la mano y con el apoyo de la Gerencia de Transición al socialismo y los voceros del Poder Popular.
Quedo bien claro el trabajo que venimos realizando en nuestro Estado y las fortalezas que tenemos al contar con un equipo claro y consciente de la realidad que vive nuestro país Venezuela.
La interpretación que hago con base a esta visita de acuerdo a mi marco teórico, marco de referencia para interpretar la realidad, cada uno de nosotros con base a sus conocimientos, sus principios, su disposición a la lucha, el marco teórico le va a permitiendo interpretar la realidad, comparar discernir, cada uno de los momentos en la medida que estudie, que entienda cada vez más lo que es el proceso, la política Nacional, que entienda la geopolítica mundial, en esa medida ese marco teórico le permite ser más preciso, cada vez más ajustada a la realidad, todo esto con base a lo que yo interpreto observo, analizo, sintetizo, discierno sobre la realidad y estos son los resultados .
Al explorar la zona se evidencia un abandono, en las calles, plazas y alumbrado público; las Mesa técnica de Telecomunicaciones a pesar de no haber alcanzado las metas planteadas, y la poca participación de la mujer y hombres, debido a lo alejado de cada mesa se ven, se siente un grupo con la voluntad de participar en la red y muy poco conocimiento del papel que juegan como voceros, Nula la formación de la Gerencia a los voceros con respecto a todo los que les concierne a las telecomunicaciones ,este escenario planteado por un vocero, cuando casi le suplicaba a la Promotora pusieran en práctica las experiencias nuestras de colgar el cronograma de actividades y planificar junto a los voceros, hacer uso del vehículo para las visitas a las comunidades con los voceros, asignación de viatico para la comida o estadía en la realización de la visitas a las comunidades todo esto buscando consolidarse como equipo los objetivos planteados, la Promotora expresa que ella iba a las comunidades y les solicita que dejen de ser pedigüeños ,que los voceros planifiquen, que ella solo se ajustaba, porque no puede planificar por la cantidad de tareas que la orientan a cumplir y que la limita en el trabajo con las comunidades.
Luego interviene el Estado Lara y les explica a groso moto el contexto internacional que estamos viviendo y el compromiso que debemos asumir para el 07 de octubre del 2012, expresándoles que la Red de mesas Técnicas tiene el deber de ser vanguardia comunicacional de los logros del proceso Revolucionario.
Realizando las propuestas:
_Estar en constante comunicación por los medios antes de febrero para llevar las propuestas bien definidas.
_ Solicitarles a las Cooperativas y CANTV, la capacitación tecnología a los voceros de la Red, para conformar empresas de Propiedad social.
_Impulsar los CDCC en las comunidades más alejadas.
_Tener equipos de Formación Política e Ideología para entender el contexto histórico.
_Levantar un Proyecto los voceros de la Red a Nivel Nacional para que el Ministerio de Ciencia tecnología y CANTV, dote a los Estados de Vehículos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario