sábado, 14 de febrero de 2015



Plan de acceso 2015 Acuerdos en la planificación de la ampliación de la huella fija



Fecha de la Reunión

05/02/2015

Lugar

Barquisimeto- Estado Lara

Hora

10:00 AM
Organizada por
 Coordinación de Servicios Masivos Lara
Tema Tratado
Subcomité Plan de Acceso Estado Lara


Asistentes

Nombre  y Apellido
Nombre de la Unidad a la cual Pertenece
Dirección de Correo Electrónico
Nro. Telefónico
Ana Alviarez
Servicios Masivos
alvia1@cantv.com.ve
4166507120
Laura Partidas
Servicios Masivos
lparti01@cantv.com.ve
4166508142
Ramón Suarez
Servicios Masivos
rsuar03@cantv.com.ve
4165431962
Ninoska Linarez
Servicios Masivos
Nlinar01@cantv.com.ve
4165011827
Victor Almao
Servicios Masivos
valmao02@cantv.com.ve
4166384946
Ferney Velasco
GGIP
fvelas@cantv.com.ve
4166014830
Freddy Mendoza
CICRE/Proyectos Mayores
fmend1@cantv.com.ve
4166014830
Victor Almao
Servicios Masivos
valmao02@cantv.com.ve
4166384946
Julio Mercado
Empresas e Instituciones Privadas
jmerca@cantv.com.ve
4166503375
Jose Yajure
Conmutación Lara
jyajur@cantv.com.ve
4166503375
Braulio Parisca
Red MTT Lara
redmttlara@gmail.com
4266557226
Wilmer Peña
Acompañamiento Comunal
Wpenac01@cantv.com.ve
4165430035
Esperanza Guedez
Red MTT Lara
espezguedez@gmail.com
4166989713
Ricardo Cardenas
Acompañamiento Comunal
Rcarde04@cantv.com.ve
4166431054
Henry Castillo
Acompañamiento Comunal
Hcasti02@cantv.com.ve
4166461421
Jorge Fraga
Servicios Masivos
Jfraga01@cantv.com.ve
4166461421
Jose Linarez
Red de acceso Provisión
jlinar@cantv.com.ve
4166501524
Freddy Arismendi
TX/Lara/RCO/GTO
farisma@cantv.com.ve
4166329628
Ramón Guia
PX/Lara/ RCO
rguiam@cantv.com.ve
4166541571
David Gonzalez
Copra/ Rco
Dgonz2@cantv.com.ve
4166560056
Yubil Brand
GTO
ybrand@cantv.com.ve
4166506701
Pichardi Dayanni
COTI
dpicha@cantv.com.ve
4165026943
Jaiting chang
Acompañamiento Comunal
lchang01@cantv.com.ve
4166248171
Yisel Ruiz
Empresas e Instituciones Privadas
yruiz@cantv.com.ve
4166551385

*Responsable de la minuta
Laura Partidas
 


Temas tratados:

Plan de Expansión de Acceso Fijo
    - Resultados 2014
    - Plan 2015
    -Expansión de la Huella Fija
    -Ampliaciones
    -Plan ABA
*Plan de Modernización
    - Resultados 2014
    - Plan 2015
Planificación 2016 de Planes y Proyectos
*Acuerdo Finales


 

Compromisos



 Compromisos
Responsables
Fecha Compromiso
1
Ana k: : inicia informando sobre el objetivo general del plan de acceso Estadal Coordinar las actividades asociadas al levantamiento de necesidades, seguimiento de construcción y entrega de servicios de telecomunicaciones, trabajando de manera participativa  en cada una de las unidades. 

Todas las unidades

2
Funciones Generales del Subcomité del Plan de Acceso
         Divulgación y conocimiento de los criterios y lineamientos estratégicos bajo los cuales se debe regir el plan de acceso.
       Presentación y análisis de necesidades asociadas a los planes de desarrollo regional
       Revisión y asignación de prioridades para el análisis de las necesidades
       Revisión y aplicación de los criterios definidos para levantar las necesidades
       Planificación y seguimiento de las visitas de prefactibilidad anuales y aquellas solicitadas por Presidencia y/o Alta Gerencia
       Revisión y aprobación de la planificación para la definición del plan de acceso del año
       Establecimiento del esquema de seguimiento y control a la ejecución de la planificación para la definición del plan de acceso, así como la presentación de informes de avance al Subcomité de Plan de Acceso Nacional
       Revisión y ajuste de prioridades de las necesidades posterior a la evaluación técnico social


3
Cronograma, planificación de Plan de acceso 2016-2017
       Jueves 19/02/15. Entrega de cronograma de visitas de prefactibilidad.
       Del 23/02/15 al 19/03/15. Visitas de prefactibilidad.
       Del 20/03/15 al 01/04/15. Carga en el SUD.
       Jueves 02/04/15. Entrega de los consolidados regionales.
       Del 02/04/15 al 07/04/15. Revisión y consolidación nacional.
       Miércoles 08/04/15. Entrega a Proyectos Mayores.
       Del 09/04/15 al 29/04/15. Factibilización por parte de Proyectos Mayores
       Jueves 30/04/15. Entrega a las regiones de lo factibilizado.
       Jueves 15/05/15. Entrega por parte de las regiones de la priorización.
Se solicitará a la revisión del cronograma ya que hay fechas que coinciden con el asueto de semana santa.
GSM

4
ANA K: informa sobre los 29  nodos del plan de construcción 2015 del Estado Lara:
- Ali Primera I-GMVV
-Ali primera II-GMVV
-Ali Primera III-GMVV
-Ali primera iv- GMVV
-Ali primera  V-GMVV
-Campo Alegre- PB2014
-Carora II- El Roble Viejo- Conectividad 2014
-Caspo Abajo- PB2014
-El Cauro - PB2014
-El Trompillo I-PL 2015-02-09
-La cruz -PB 2014
-Los Quemados -PB2014
-Plaza mayor -PL2014
-Quebrada de Oro -PB2014
-San Antonio- PB2014
-San Jose de Potrerito- PB2014
-Venezolanos Primeros- Conectividad 2014
-Arenales –PL2015
-Chorobobo- PB2015
-El cementerio –PL2015
-El Limón – PB2014
-El Merey- PB2014
-El Tostao II PL2015
-El trompillo II PL2015
-La California – Conectividad 2015
-Las Palmitas –PB2014
-Potrerito de Manzano- PB2014
-Torres El Sisal PB Conectividad 2015
-Villas de san Jose de Bolívar –Conectividad 2015


5
Ana k: informa sobre plan de construcción  de ABA:
-VILLA CREPUSCULAR 
-PRADOS DE OCCIDENTE 
-LARA PALACE
-YUCATAN 1  NDA
-YUCATAN 2
-LA SABILA 2  N LA FLORESTA 
-LAS CASITAS DEL CUJI 1
-LAS ACACIAS 
-LA PLAYA
-LAS CASITAS DEL CUJI 2
-BRISAS DE CARORITA
-LA SABILA 3
-LA SABILA 1
-LA SABILA 4
-LOS MANGOS
-CASITAS DEL CUJI 3
-BARQUISIMETO
-MORAN
-OBELISCO
-SANTA ELENA
-CARORA  I
-CABUDARE I
-CARORA II
-CABUDARE  II
-AYACUCHO
-UNION  NDA
-SANTA ISABEL
-PATA E' PALO
-LAS INDUSTRIAS  NDA


6
Ana k: informa sobre el plan de ampliaciones en centrales:
- VILLA CREPUSCULAR II
- RIOCLARO MOVIL
- Barquisimeto Centro
- Barquisimeto Unión


7
Freddy Mendoza: informa sobre el problema que está presentando el nodo Plaza Mayor con la acometida eléctrica.
Julio Mercado: Propone que el mismo debería venir con una tarjeta de datos para darle servicio al  C. C Sambil



8
Ferney Velasco : informa que para las nuevas solicitudes del proyecto conectividad para las escuelas la persona encargada es la Sra. Ana Balza y que la misma la autoriza el Ministerio de Educación Estadal, ya que es un proyecto centralizado, adicional indica que el proyecto está paralizado por los momentos.
Linarez: indica que para la instalación de las líneas de las escuelas se les hace difícil conseguir la dirección.
Ferney: indica que se encargará de buscar las direcciones de las escuelas  y entregará a GTO.
SM también puede apoyar a ubicar la dirección de las escuelas.
GIP, GTO, GSM

9
Ferney: Informa sobre los nodos de conectividad, donde se encontraron 3 nodos: El Tostao, Torre el Sisal y la California, que no aplican ya que en la zona no hay instituciones del Estado, dieron el alerta que no va por conectividad y solicitaron reubicar estos nodos en otro Estado o Región que tenga demanda de instituciones públicas.
Freddy Mendoza: indica que se debe evaluar el resto de los proyectos para evaluar si aplica para cambiar con otro nodo del plan de construcción 2015.
La California y El Tostao se puede cambiar de plan y el nodo del Sisal se puede mudar para Yaracuy que es un urbanismo de GMVV (Hugo Chávez Frías).
Se acuerda realizar visita el martes 09-02-15 para las validar localidades que cumplan con las premisas de conectividad.
GIP, GSM, CICRE,  GFPP.
09-02-15
10
Yubil: le indica a Freddy Mendoza que evalué las premisas técnicas para evaluar que sea modernizada  la central Bto centro
Freddy Mendoza: propone que se realice un previo análisis, una mesa de trabajo en los próximos días para evaluar las localidades y se disparen visitas para tener resultados inmediatos.
Yubil: indica que por GTO estará en las visitas David Gonzalez.
Todos están de acuerdo que el nodo del Sisal se mude para el proyecto GMVV Hugo Chávez Frías en el Estado Yaracuy.


11
Freddy Mendoza: indica que  en Lara  hay 12 nodos de Poblaciones de 128 y no hay un plan de Avería con la interconexión ya que no hay un sistema de gestión esta paralizado estos proyectos, sin embargo, el avance de los mismos es de un 80% y 90%. Redes construidas y probadas.
Adicional indica que el nodo de San Antonio de Guache falta actualizar el catastro ya que el acceso es difícil, amerita visita en 4X4 y solicita apoyo a las unidades con vehículo 4X4 y que participen las otras unidades en dicha vista.
Igualmente informa que para los 5 nodos de Ali Primera tienen el material y están en construcción.
Todas las Unidades
Por definir
12
Freddy Mendoza. Propone que para el levantamiento de catastro sea avalado y firmado por los voceros de la comunidad, Servicios Masivos , CICRE y Acompañamiento Comunal;  debido que se encuentran comunidades con mayor números de parcelas que las que indicaron inicialmente.
Se acuerda hay que priorizar por sector, cada vez que se inicie  el levantamiento de catastro que asistirán las diferentes unidades para definir donde se ubicara el nodo, sectores a atender y se firmará una minuta de lo acordado
CICRE ya tiene levantado el catastro de todos los proyectos de Poblaciones (excepto  San Antonio de Guache), de Alí Primera y de El Trompillo y están disponibles para que las UPS y FPP los revisen y se puedan solicitar las correcciones a tiempo, en caso que sea necesario, así se evitarían retrasos al momento de iniciar las instalaciones.
GSM, GFPP
Inmediato
13
Freddy Arismendi: En relación al Nodo Arenales, incluido en las prioridades de atención para el 2015, alerta  que la fibra para atener este proyecto si es la de Carora ya no tiene capacidad, por lo cual CICRE validará cuál es la propuesta de interconexión de la fibra para Arenales.
CICRE

14
Revisar nodos de Cují-Tamaca  para evaluar su inclusión en Plan de ABA.
Es posible incluir Atarigua central 5222 en el Plan de ABA para que le coloquen DSLAM y se pueden solicitar TFA. Henry Castillo y Jorge Fraga realizarán levantamiento en sitio.
GFPP, GSM

15
GTO solicita que la central El Tocuyo sea bloqueada para que los usuarios no puedan migran de Plan de ABA porque colapsan el ancho de banda
GSM

16
Ana k: informa que debemos revisar lo que está cargado en las unidades de demanda y validar lo que se encuentre pre factible- condicionado.
Indica que se deben fijar fechas para evaluar las localidades que se van a visitar.
Se acuerda reunión para el viernes 06-02-15 entre GFPP y GSM para proponer localidades a visitar para la planificación del PA 2016-2017 y dichas propuestas se enviaran a las unidades técnicas para que revisen lo concerniente a la factibilidad de interconexión, ya que las visitas deben ir orientadas a lo que se pueda atender con Fibra.
Dichas propuestas serán enviadas de vuelta por las unidades técnicas el martes 10-02-15.
GSM, GFPP
GTO, CICRE
06-02-15
17
Se acuerda próxima reunión para el jueves 12-02-15, a fin de revisar avances del PA 2015, en caso que los haya y construir el cronograma de visitas PA 2016-2017.
Todas las Unidades
12-02-14
18



19





No hay comentarios:

Publicar un comentario