CORREO CAMPESINO
Proyecto Único de Integración Universitaria para el
Desarrollo Estratégico del Territorio. Salvador Camacho
Decimos que el proyecto debe ser único porque coincidimos en una visión de desarrollo
del país expresada en el Plan de la Patria y además porque la construcción del nuevo
modelo de sociedad exige la integración de esfuerzos sobre el territorio. Esfuerzos, por
cierto, hasta ahora dispersos ante las demandas sociales que hacen nuestras
comunidades. La integración de las universidades y de todos los entes que tienen que ver
con la formación como el INCES y la Misión Saber y Trabajo debe ser orientada al
desarrollo estratégico de los territorios; no lo entendemos de otra forma, pues sería
continuar o repetir los vicios hasta ahora existentes.
En esa perspectiva y motorizados por la Comuna Pio Tamayo y dentro de su ámbito
territorial la Empresa de Propiedad Social “Proletarios Uníos”, en Barquisimeto, Estado
Lara, se está construyendo socialmente un Proyecto para reactivar los activos industriales
que fueron de la antigua Cervecería Brahma. Este Proyecto lo hemos denominado
“Producción e Industrialización de la Moringa y la Estevia” el cual contempla procesos
productivos, sanitarios, epidemiológicos y agroindustriales que generarán relaciones con
productores libres y asociados y obligará la implementación de otros proyectos como el
de un vivero industrial de estas plantas, organización de un complejo de laboratorios de
suelos, agua y microbiología así como un sistema de estadísticas e información
epidemiológica. Este Proyecto ha integrado el esfuerzo de las universidades que
constituyen la Unidad Técnica Territorial adscrita al Ministerio de Educación Universitaria,
Ciencia y Tecnología, participando en una primera sesión de trabajo la Universidad
Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco, la UNEFA y la Universidad Campesina de
Venezuela “Argimiro Gabaldón” además del INCES y la Misión Saber y Trabajo
conjuntamente con los trabajadores de la Empresa y voceros de la Comuna Pío Tamayo.
La integración universitaria planteada mediante proyectos concretos se corresponde al
llamado del Presidente Nicolás Maduro de atender temas de interés de Estado como la
producción de alimentos, la salud, la producción de medicamentos y equipos, los servicios
informáticos, la automatización de procesos y los servicios públicos. Estas áreas de
necesaria atención por las universidades constituyen temas para la formación y la
investigación, por lo tanto propongo que en cada territorio comunal constituyamos los
Consejos de Integración Universitaria para el Desarrollo Estratégico desde donde se
podrán generar iniciativas conjuntas. Fundamentados en los principios de la educación
emancipadora y el trabajo productivo integrados a las comunidades contribuiremos a
lograr los objetivos del Plan de la Patria, legado de nuestro Comandante Eterno Hugo
Chávez.
Construyendo la Academia al Calor del Pueblo!
Proyecto Único de Integración Universitaria para el
Desarrollo Estratégico del Territorio. Salvador Camacho
Decimos que el proyecto debe ser único porque coincidimos en una visión de desarrollo
del país expresada en el Plan de la Patria y además porque la construcción del nuevo
modelo de sociedad exige la integración de esfuerzos sobre el territorio. Esfuerzos, por
cierto, hasta ahora dispersos ante las demandas sociales que hacen nuestras
comunidades. La integración de las universidades y de todos los entes que tienen que ver
con la formación como el INCES y la Misión Saber y Trabajo debe ser orientada al
desarrollo estratégico de los territorios; no lo entendemos de otra forma, pues sería
continuar o repetir los vicios hasta ahora existentes.
En esa perspectiva y motorizados por la Comuna Pio Tamayo y dentro de su ámbito
territorial la Empresa de Propiedad Social “Proletarios Uníos”, en Barquisimeto, Estado
Lara, se está construyendo socialmente un Proyecto para reactivar los activos industriales
que fueron de la antigua Cervecería Brahma. Este Proyecto lo hemos denominado
“Producción e Industrialización de la Moringa y la Estevia” el cual contempla procesos
productivos, sanitarios, epidemiológicos y agroindustriales que generarán relaciones con
productores libres y asociados y obligará la implementación de otros proyectos como el
de un vivero industrial de estas plantas, organización de un complejo de laboratorios de
suelos, agua y microbiología así como un sistema de estadísticas e información
epidemiológica. Este Proyecto ha integrado el esfuerzo de las universidades que
constituyen la Unidad Técnica Territorial adscrita al Ministerio de Educación Universitaria,
Ciencia y Tecnología, participando en una primera sesión de trabajo la Universidad
Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco, la UNEFA y la Universidad Campesina de
Venezuela “Argimiro Gabaldón” además del INCES y la Misión Saber y Trabajo
conjuntamente con los trabajadores de la Empresa y voceros de la Comuna Pío Tamayo.
La integración universitaria planteada mediante proyectos concretos se corresponde al
llamado del Presidente Nicolás Maduro de atender temas de interés de Estado como la
producción de alimentos, la salud, la producción de medicamentos y equipos, los servicios
informáticos, la automatización de procesos y los servicios públicos. Estas áreas de
necesaria atención por las universidades constituyen temas para la formación y la
investigación, por lo tanto propongo que en cada territorio comunal constituyamos los
Consejos de Integración Universitaria para el Desarrollo Estratégico desde donde se
podrán generar iniciativas conjuntas. Fundamentados en los principios de la educación
emancipadora y el trabajo productivo integrados a las comunidades contribuiremos a
lograr los objetivos del Plan de la Patria, legado de nuestro Comandante Eterno Hugo
Chávez.
Construyendo la Academia al Calor del Pueblo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario